Sólo se ha subastado el 5 por ciento del tabaco de la India, mientras que en años anteriores ya se había subastado alrededor del 50 por ciento del tabaco, informó The New Indian Express.
La subasta de tabaco en la India comenzó el 14 de febrero, pero sólo se vendió el 5 por ciento antes de que el proceso se suspendiera el 20 de marzo, debido a la amenaza del COVID-19. Los productores de tabaco piden que las subastas se reanuden lo antes posible, ya que si las subastas se retrasan más tiempo, la calidad del tabaco puede degradarse.
Según el informe, los productores de tabaco también sufrieron pérdidas después de la temporada del año anterior, cuando grandes cantidades de tabaco se vendieron como de baja calidad debido a problemas de calidad. Gali Narasapanaidu, presidente de la Asociación de Bienestar de los Productores de Tabaco, dijo a The New Indian Express que a los agricultores les preocupa que suceda lo mismo este año, especialmente cuanto más se prolongue el cierre. Narasapanaidu declaró: “Los funcionarios realizaron subastas de tabaco sólo durante 15 días antes del cierre. Sólo 10 empresas participaron en la subasta”.
El líder de AP Rytu Sangham, M Vengaiah, declaró: “El retraso en la subasta afectará el precio del tabaco. El precio del tabaco puede reducirse porque no hay demanda del producto en el mercado internacional. Los funcionarios de la junta deben tomar medidas para realizar la subasta siguiendo las pautas centrales”.
Fuente: Revista Internacional del Tabaco