Saltar para o conteúdo principal da página
Fecha
24 abril
Entrevista con Daniel Green (Expresidente de ITGA) (EE.UU.)

ITGA ha estado en estrecho contacto con sus asociaciones miembros y está trabajando para evaluar las principales dificultades que esta crisis plantea a los productores de tabaco. Como parte de nuestros esfuerzos se han realizado encuestas para identificar posibles áreas de intervención. La siguiente pieza es una entrevista con el ex presidente de ITGA, Daniel Green de Burley Stabilization Corporation (EE.UU.).

¿Han experimentado los productores de tabaco escasez de suministros?

Los productores no tienen problemas para conseguir suministros como fertilizantes, pesticidas, etc. Nuestras restricciones a los negocios se han clasificado como negocios esenciales y no esenciales. Para la protección del suministro de alimentos, las empresas agrícolas se consideran esenciales y se les ha permitido seguir funcionando. Los productores no ingresan a las tiendas, hacen pedidos desde afuera o por teléfono y los insumos les son entregados afuera o en su finca.

¿Han experimentado los productores de tabaco falta de asistencia técnica?

El apoyo técnico ha sido en general más limitado, pero el momento del coronavirus fue muy afortunado para los productores estadounidenses. Estamos entre cultivos en Burley y el producto curado al aire libre recién se está plantando, por lo que los productores no necesitan mucha asistencia técnica en este momento.

¿Hay problemas con la oferta laboral?

El trabajo ha sido un tema complicado para nosotros y hemos tenido muchos sustos laborales con las amenazas de cerrar fronteras. Los productores estadounidenses dependen de la mano de obra de México y Centroamérica. Recientemente ha habido restricciones de inmigración y cierres de consulados, lo que dificulta el cruce de la frontera para los trabajadores. Sin embargo, a los trabajadores agrícolas que han venido en el pasado se les ha permitido llegar, por lo que hasta ahora el impacto sobre los productores de tabaco ha sido mínimo. Sin embargo, este problema podría empeorar. Creo que las medidas que está tomando el gobierno para combatir el coronavirus y el miedo general al coronavirus están teniendo un impacto en el lado de la oferta del mercado. La mayoría de nuestros productores están en el grupo de alto riesgo y algunos han decidido ser menos activos y no cultivar tabaco, principalmente porque la rentabilidad del tabaco ya era demasiado baja, pero también porque han decidido reducir su actividad general durante este tiempo. El lado de la demanda del mercado de tabaco quedará mayormente aislado por el impacto.

¿Las restricciones del virus del coronavirus han afectado el acceso a los mercados?

No hemos visto grandes interrupciones en los puntos de venta de productos de consumo porque en la mayor parte de EE. UU., las gasolineras, las tiendas de comestibles y los principales minoristas han podido permanecer abiertos. Probablemente veremos un aumento a corto plazo en el consumo de cigarrillos como resultado de que los consumidores se abastezcan de cigarrillos por temor a que no estén disponibles más adelante y también de un aumento del consumo per cápita, ya que los fumadores están en casa y no están sujetos a restricciones para fumar.

¿Han sufrido aumentos los suministros agrícolas y los precios de los insumos?

Todavía no hemos visto un cambio importante en el costo de los suministros de producción. El mercado de todos los productos agrícolas se ha visto afectado, especialmente la carne de vacuno, los lácteos y las hortalizas. Se están echando a perder y destruyendo verduras y frutas que no se pueden consumir. Muchos productos alimenticios simplemente no se consumen en casa como sí se consumen en los restaurantes. Con las escuelas cerradas, no se envía mucha leche. Sin restaurantes que sirvan ensaladas y carnes, el consumo de estos productos se ve muy afectado. Los estadounidenses tienden a comer estas cosas en restaurantes, pero no las cocinan en casa.

¿Cómo se está desarrollando el mercado de la hoja de tabaco en los Estados Unidos de América?

En lo que respecta al mercado de Flue y Burley de EE. UU. en este momento, la situación sigue siendo muy mala para ambos. Los productores de productos curados al aire libre todavía sufren la pérdida del mercado chino y esto no cambiará en el corto plazo. El mercado del burley sigue reduciéndose y se espera que alcance sólo entre 30 y 35 millones de kilogramos. Los precios no son muy rentables y muchos productores están renunciando. Esperamos perder muchos más productores el próximo año. Hay nuevas oportunidades para cultivar tabaco negro y capas de puros y muchos productores están probando estos tipos de tabaco este año.